
Formaciones y cursos de profundización
Formación continua por módulos de estudio
MÓDULO 1: DESCUBRIR
La mayoría de personas que se inscriben una formación no saben si quieren dar clases de yoga.
Esto quiere decir que la motivación por realizar un curso de profesores nace de la curiosidad por saber a dónde nos puede llevar la experiencia de la práctica, y no tanto como una salida profesional o una necesidad de comunicarse con los otros a través del yoga.
¿Por qué entonces debemos embarcarnos en una formación con contenidos que no son necesarios en este momento para nosotras?
¿Por qué tenemos que dedicar tiempo y esfuerzo a superar evaluaciones o realizar trabajos cuando podríamos enfocarnos completamente en el desarrollo de nuestro potencial a través de la práctica?
En este primer módulo quitamos todo lo superfluo para que puedas centrarte en lo más esencial: descubrir los fundamentos de la práctica de yoga desde sus distintos abordajes.
Consulta el programa detallado del módulo más abajo para más detalles sobre contenidos, fechas y precios.
Un curso pensado para personas que quieran profundizar en su práctica y decidir más adelante si certificarse o no como profesional del yoga
MÓDULO 2: INTEGRAR
Este módulo es un laboratorio donde exploramos la relación del yoga con nuestra herramienta principal en la práctica: el cuerpo.
¿Cómo podemos tener una comprensión más profunda de la anatomía, biomecánica y fisiología humana para ser cada vez más autosuficientes en nuestra práctica?
¿Cuáles son las teorías y prácticas que dan explicación a los efectos que sentimos después de practicar yoga?
Diseccionaremos cada postura para estudiarla en profundidad en relación a las capacidades físicas y a su efecto psico-emocional y energético.
Estableceremos los fundamentos para crear secuencias desde la propia autopráctica, así como las variaciones y precauciones más comunes para una práctica segura y prolongada en el tiempo.
Este módulo es la antesala para ser capaces de acompañar a otras personas a través de la práctica.
Consulta el programa detallado del módulo más abajo para más detalles sobre contenidos, fechas y precios.
MÓDULO 3: TRANSMITIR
Si bien muchas de las personas que empiezan una formación no saben si quieren dar clases de yoga, solo hace falta un poco de tiempo para que, de forma natural, se sientan atraídos por la posibilidad de compartir la práctica con otros.
Es una consecuencia natural de nuestra evolución como practicantes dedicados: dar clase es también una forma de practicar, nos abre a otros retos y posibilidades, y es una nueva manera de combinar las herramientas de las que disponemos obteniendo un resultado totalmente distinto.
Desarrollar la capacidad de transmitir eficazmente el yoga es un gran reto: secuenciar y guiar no es algo que se improvise o que tenga que ver con un talento innato. Hay todo un arte detrás (y mucha técnica) que precisamente hace que parezca que la clase fluye de forma natural, casi por inspiración yóguica.
Consulta el programa detallado del módulo más abajo para más detalles sobre contenidos, fechas y precios.
Certificación
En conjunto, de los 3 módulos del curso te proporcionan una titulación propia de 200 horas que puede ampliarse en el caso de realizar prácticas en el estudio.
Para recibir el certificado de profesor/a necesitas:
Cumplir con el calendario lectivo del curso completando un mínimo de 200 horas.
Tener una práctica personal consistente durante los meses que dura la formación.
Realizar los trabajos del curso.
Superar las evaluaciones finales.
Las materias y organización de la formación responden a los criterios estipulados por la Generalitat de Catalunya para acceder a la Acreditación de Profesionalidad en la competencia de Instrucción en Yoga (550 horas).
Módulo 1: profundización en la práctica personal + filosofía y pensamiento
-
PROFUNDIZACIÓN EN LA PRÁCTICA PERSONAL
La evolución personal en la práctica a lo largo de los 3 meses del curso la realizarás de la mano de un tutor/ a que te acompañara en tus objetivos y necesidades.
De esta manera asentarás las bases de tu sadhana y desarrollarás la sensibilidad necesaria para construir tus propias prácticas en casa, así como una mejor adaptación a tus necesidades dentro de las clases.
Cada semana habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a donde participarás junto a otras compañeras del curso. Este seguimiento en un grupo tan reducido (máximo 5 personas) te permite avanzar a tu ritmo, resolviendo dudas, reformulando tus objetivos y teniendo una conexión real y profunda con tu práctica.
FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO
La filosofía da sentido y profundidad a la práctica diaria dentro y fuera de la esterilla. Después de este curso, tendrás una idea clara de la evolución histórica del yoga, conocerás los textos clásicos más importantes y la influencia de otras vertientes más actuales que han constituido el yoga tal y como lo conocemos hoy en día.
El estudio de la filosofía será el trampolín para desarrollar un espíritu crítico sobre el yoga. Cuestiones como la ética, la inclusión, la adaptación a los tiempos, la responsabilidad o el activismo, serán tema de debate a lo largo del curso.
-
- Practicantes de yoga que quieran profundizar en su práctica de āsana y aprender e implementar técnicas de Prānāyāma y Dhārana (meditación) y a su vez, conocer la filosofía que sustenta todas estas prácticas desde el estudio de los textos clásicos.
- Practicantes que quieran cursar la formación de 200 horas que se inicia con este módulo.
- Profesores que quieran hacer un curso de reciclaje o ampliar su formación con una nueva perspectiva que enriquezca su práctica personal y sus enseñanzas.
-
Nos encontraremos 1 fin de semana al mes en horario intensivo (sábado de 10 a 19h y domingo de 9 a 14h) Además, una vez a la semana en horario de tarde habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a.
Durante los 3 meses del curso tienes incluidas clases ilimitadas en el estudio, es importante que mantengas una práctica regular para aprovechar bien la experiencia.
Es necesario asistir a los 3 fines de semana y a un mínimo del 70% de las prácticas entre semana para poder completar el módulo con éxito.*
Si se desea continuar con el módulo 2 de la formación, además de cumplir con las horas mínimas de asistencia, deberán superarse las evaluaciones y trabajos del curso.
*Puede realizarse algún fin de semana y sesión entre semana en formato online
-
Fechas de los encuentros en fin de semana:
- 19 y 20 de octubre
- 16 y 17 de noviembre
- 14 y 15 de diciembre
Horario:
- Sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h
- Domingo de 9 a 14h
Detalles de los encuentros entre semana
Durante los 3 meses del curso, 1 vez a la semana en horario de tarde, habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a. Podrás elegir el día que más se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el grupo que guía tu tutor.
- Martes de 18:30 a 20h
- Jueves de 18 a 19:30h
-
- Módulo 1: 870€.
- Formación completa de 200h (3 módulos de 3 meses cada uno) 2610€. 10% de descuento si abonas el curso en un único pago (2349€)
Si lo prefieres puedes pagar el módulo o curso completo en cuotas mensuales. Para ello es necesario que realices la reserva del curso (150€) desde el botón de reserva que encontrarás en esta misma página. El resto del importe se dividirá en cuotas que se liquidarán a principio de cada mes
Cualquiera de las modalidades de pago incluyen clases ilimitadas en el estudio durante los meses que dura el curso.
Plazas limitadas a 12 personas
Módulo 2: estudio de āsana + anatomía y biomecánica + anatomía sutil
-
ASANA LAB: ESTUDIO DE LAS POSTURAS
Exploraremos en profundidad las posturas esenciales de yoga. Estudiaremos su naturaleza estructural y energética para conectarlas entre sí y comprender otras posturas o variantes relacionadas.
Al mismo tiempo se irán asentando los conocimientos para agrupar los āsanas estudiados dentro de una secuencia de autopráctica. Este aprendizaje culmina en le módulo 3, donde se estudia la manera de organizar posturas y demás técnicas de yoga en una secuencia de clase.
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y LESIONES
Para asentar el conocimiento de las posturas esenciales de yoga, es necesaria una comprensión de la anatomía y la mecánica del movimiento. En este apartado estudiaremos además las lesiones más comunes en yoga, las dinámicas en la práctica que pueden llevarnos a ellas y cómo abordarlas.
ANATOMÍA SUTIL
La anatomía sutil está relacionada con técnicas como el Pranayama, los kriyas o los bandhas. Son propuestas del yoga clásico que tienen como objetivo despertar una energía más delicada. Este bloque profundiza en la propuesta de pranayama y dharana del módulo 1, incorporando otras técnicas más avanzadas.
-
- Practicantes de yoga con más de 1 año de práctica regular continuada. Para los estudiantes de otros estilos o centros de yoga, será necesaria una entrevista previa para acceder al módulo 2 sin pasar por el módulo 1.
- Practicantes que quieran cursar la formación de 200 horas. Incluso aunque no se haya realizado el módulo 1, puedes empezar por el módulo 2 y finalizar el contenido restante en la convocatoria de 2025-2026.
- Profesores que quieran hacer un curso de reciclaje o ampliar su formación con una nueva perspectiva que enriquezca su práctica personal y sus enseñanzas.
-
Nos encontraremos 1 fin de semana al mes en horario intensivo (sábado de 10 a 19h y domingo de 9 a 14h) Además, una vez a la semana en horario de tarde habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a.
Durante los 3 meses del curso tienes incluidas clases ilimitadas en el estudio, es importante que mantengas una práctica regular para aprovechar bien la experiencia.
Es necesario asistir a los 3 fines de semana y a un mínimo del 70% de las prácticas entre semana para poder completar el módulo con éxito.*
Si se está realizando la formacón de 200h, además de cumplir con las horas mínimas de asistencia, deberás superar las evaluaciones y trabajos del curso.
*Puede realizarse algún fin de semana y sesión entre semana en formato online
-
Fechas de los encuentros en fin de semana:
- 18 y 19 de enero 2025
- 15 y 16 de febrero de 2025
- 15 y 16 de marzo de 2025
Horario:
- Sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h
- Domingo de 9 a 14h
Detalles de los encuentros entre semana
Durante los 3 meses del curso, 1 vez a la semana en horario de tarde, habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a. Podrás elegir el día que más se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el grupo que guía tu tutor.
- Martes de 18:30 a 20h
- Jueves de 18 a 19:30h
-
- Módulo 2: 870€.
- Formación completa de 200h (3 módulos de 3 meses cada uno) 2610€. 10% de descuento si abonas el curso en un único pago (2349€)
Si lo prefieres puedes pagar el módulo o curso completo en cuotas mensuales. Para ello es necesario que realices la reserva del curso (150€) desde el botón de reserva que encontrarás en esta misma página. El resto del importe se dividirá en cuotas que se liquidarán a principio de cada mes
Cualquiera de las modalidades de pago incluyen clases ilimitadas en el estudio durante los meses que dura el curso.
Plazas limitadas a 12 personas
Módulo 3: secuenciación + guiar clases + ajustes
-
SECUENCIACIÓN
Secuenciar es mucho más que ordenar posturas. Diseñar una clase tiene que ver con utilizar creativamente las herramientas del yoga para construir una estructura con un propósito, efecto y resultado específicos.
Aprenderás a organizar tus sesiones según objetivos a corto, medio y largo plazo. Teniendo en cuenta los diferentes públicos, buscando una práctica accesible y auténtica.
GUIAR CLASE
Encontrar la propia voz a la hora de guiar clase es una de las capacidades que más tiempo nos toma en nuestro desarrollo como profesoras de yoga.
Aprender habilidades comunicativas relacionadas con el lenguaje adecuado, el tono, la modulación de la voz, etc. son clave para sentirte segura a la hora de transmitir en una clase de yoga. La puesta en práctica de esas habilidades es el otro ingrediente necesario para el éxito, por eso, desde el primer día del curso te pondrás al frente del grupo para guiar tus primeros movimientos y posturas.
AJUSTES
El tercer pilar para ser una buena profesional en el ámbito de yoga es la capacidad para acompañar desde el contacto físico. La aplicación de ajustes tiene que ver con el conocimiento biomecánico de las articulaciones del cuerpo, de su rango de movimiento y de su comportamiento dentro de cada asana.
Aprenderás ajustes mantenidos y ajustes dinámicos para acompañar dentro de una secuencia en movimiento.
-
- Alumnos que hayan cursado o estén cursando una formación en yoga.
- Profesores que quieran hacer un curso de reciclaje o ampliar su formación con una nueva perspectiva que enriquezca su práctica personal y sus enseñanzas
- Para acceder a este módulo es necesario haber cursado los módulos 1 y 2 de la misma formación o disponer de otra titulación previa.
-
Nos encontraremos 1 fin de semana al mes en horario intensivo (sábado de 10 a 19h y domingo de 9 a 14h) Además, una vez a la semana en horario de tarde habrá una clase de autopráctica con tu tutor/a.
Durante los 3 meses del curso tienes incluidas clases ilimitadas en el estudio, es importante que mantengas una práctica regular para aprovechar bien la experiencia.
Es necesario asistir a los 3 fines de semana y a un mínimo del 70% de las prácticas entre semana para poder completar el módulo con éxito.*
Si se está realizando la formacón de 200h, además de cumplir con las horas mínimas de asistencia, deberás superar las evaluaciones y trabajos del curso.
*Puede realizarse algún fin de semana y sesión entre semana en formato online
-
Fechas de los encuentros en fin de semana:
- 5 y 6 de abril 2025
- 10 y 11 de mayo de 2025
- 7 y 8 de junio de 2025
Horario:
- Sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h
- Domingo de 9 a 14h
Detalles de los encuentros entre semana
Durante los 3 meses del curso, 1 vez a la semana en horario de tarde, habrá una clase para practicar ajustes y guiar clase. Podrás elegir el día que más se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el grupo que guía tu tutor.
- Martes de 18:30 a 20h
- Jueves de 18 a 19:30h
-
- Módulo 3: 870€.
- Formación completa de 200h (3 módulos de 3 meses cada uno) 2610€. 10% de descuento si abonas el curso en un único pago (2349€)
Si lo prefieres puedes pagar el módulo o curso completo en cuotas mensuales. Para ello es necesario que realices la reserva del curso (150€) desde el botón de reserva que encontrarás en esta misma página. El resto del importe se dividirá en cuotas que se liquidarán a principio de cada mes
Cualquiera de las modalidades de pago incluyen clases ilimitadas en el estudio durante los meses que dura el curso.
Plazas limitadas a 12 personas
Profesores del curso
Raquel Ollero
Filosofía, ajustes, secuenciación e instrucción en yoga.
Deryck Morales
Asana Lab, técnicas de yoga, secuenciación e instrucción en yoga.